sábado, 5 de diciembre de 2015

ECUACIÓN DE LA CONDUCCIÓN DE CALOR

La transferencia de calor tiene dirección y magnitud. La razón de la transferencia de calor por conducción en una dirección específica es proporcional al gradiente de temperatura, el cual es la razón del cambio de la temperatura con respecto a la distancia, en esa dirección.
En general, la conducción de calor en un medio es tridimensional y depende del tiempo, y la temperatura en un medio varía con la posición y con el tiempo.

T=T(x, y, z, t)

La ubicación de un punto se especifica como (x, y, z), en coordenadas rectangulares, como (r, ϕ, z), en coordenadas cilíndricas, y como (r, ϕ, Ɵ), en coordenadas esféricas, en donde las distancias x, y, z y r, y los ángulos ϕ y Ɵ 

TRANSFERENCIA DE CALOR ESTACIONARIA EN COMPARACIÓN CON LA TRANSFERENCIA TRANSITORIA

Los problemas de transferencia de calor a menudo se clasifican como 
Estacionarios (también llamados estables) o 
Transitorios (también llamados no estables o no estacionarios).


TRANSFERENCIA DE CALOR MULTIDIMENSIONAL

Los problemas de transferencia de calor también se clasifican como unidimensionales, bidimensionales o tridimensionales.

LEY DE FOURIER DE LA CONDUCCIÓN DE CALOR EN FORMA UNIDIMENSIONAL
Con el fin de obtener una relación general para la ley de Fourier de la conducción de calor, considere un medio en el cual la distribución de temperaturas tridimensional.
El vector de flujo de calor en un punto P sobre esta superficie debe ser perpendicular a ella y debe apuntar en la dirección de la temperatura decreciente. Si n es la normal a la superficie isotérmica en el punto P, la razón de la conducción de calor en ese punto se puede expresar por la ley de Fourier 

**EN EL SIGUIENTE MAPA (click) SE EXPLICAN MAS DETALLADAMENTE CADA UNO DE LOS TEMAS 

2 comentarios: